A todas nos ha pasado: esa prenda favorita que nos acompañó en mil momentos empieza a mostrar señales de desgaste. Un cierre roto, una costura abierta o una mancha rebelde… y nos preguntamos: ¿La arreglo o la dejo ir?
En este artículo te damos una guía clara para saber si vale la pena invertir en un arreglo o si es momento de decirle adiós. ¡Spoiler! No siempre se trata de dinero: el valor emocional y la historia de cada prenda también cuentan.
Se rompió, se manchó, se achicó… ¿Y ahora qué?
Antes de tomar una decisión apurada, respira hondo y observa la prenda. Pregútate:
- ¿Cuántas veces más me la pondría si estuviera en buen estado?
- ¿Tiene un valor emocional o fue una compra impulsiva?
- ¿El daño es superficial o estructural?
Checklist: Señales de que sí vale la pena arreglarla
- La tela está en buen estado: sin desgaste excesivo, bolitas ni transparencia involuntaria.
- El ajuste solo necesita pequeños cambios: subir bastilla, entallar, cambiar botones.
- Es una prenda básica o versátil: un blazer negro, jeans favoritos o esa falda que combina con todo.
- Tiene valor emocional: regalos, prendas heredadas o con historia.
- La reparación cuesta menos que reemplazarla con algo de igual calidad.
Tabla comparativa: ¿Arreglo conveniente o no?
Tipo de Daño | Arreglo Común | ¿Vale la pena? |
---|---|---|
Cierre roto | Reemplazo de cierre | Sí, si la prenda está en buen estado |
Costura abierta | Recoser | Sí, fácil y económico |
Manchas profundas | Teñido / ocultamiento | Depende del tejido y color |
Agujeros en tela fina | Parche / Darning | No siempre estético |
Encogimiento por lavado | Difícil de revertir | No, salvo que sea leve |
Daños en forro o bolsillos | Cambio parcial | Sí, si la prenda lo merece |
Cuándo decirle adiós: Arreglos que no convienen
- El arreglo cuesta más que la prenda original.
- El tejido está tan desgastado que se romperá pronto otra vez.
- No te la pondrías aunque estuviera perfecta.
- Ya no refleja tu estilo actual.
A veces, lo mejor que puedes hacer por una prenda es dejarla ir con gratitud. Puedes donarla, reciclarla o transformarla en algo nuevo.
¿Y si me encanta pero está fatal? Valor emocional vs. costo real
Si una prenda te conecta con un momento especial, considera un arreglo simbólico o convertirla en algo nuevo: un cojín, una tote bag, o un recuerdo textil. La moda sostenible también se trata de creatividad.
Conclusión: Decidir con conciencia
Cada prenda cuenta una historia. Saber cuándo arreglar y cuándo dejar ir es parte de consumir moda de forma consciente. Si tienes dudas, no estás sola: nuestro equipo está para ayudarte.
✨ Contáctanos aquí y cuéntanos tu caso.
¿No sabes si vale la pena arreglarla?
✉️ Escríbenos o visítanos en Las Condes. Te ayudamos a tomar la mejor decisión para ti y tu prenda favorita.